lunes, 8 de diciembre de 2014

Ciudades habitables y urbanismo científico





"La arquitectura es la interacción entre la forma y la vida, y si la interacción no funciona, entonces no es buena arquitectura"

En esta conferencia del congreso ESOF,  Jam Gehl, arquitecto danés, hace un repaso sobre el concepto de ciudad, la forma en la que planificamos las ciudades, y el uso del espacio público. Recomiendo completamente esta charla, que yo descubrí a través de éste post y éste post (más amplio) de Jesús Méndez, a cualquiera con interés no sólo en la planificación urbana o la arquitectura, si no en general para entender las ciudades en las que vivimos, y cómo nos movemos y hacemos lo que hacemos.

En la charla, Gehl repasa algunos conceptos y hechos que ayudan a situarnos en el contexto en el cual las ciudades actuales son como son, y cómo el proceso no es igual en para todas las ciudades; las decisiones políticas marcan la forma urbana.

Su principal tesis es que las ciudades han de ser diseñadas para la gente, y para sus necesidades. Hace una crítica de algunos elementos megalíticos, casi como pirámides urbanas, destinados a dejar una firma más que una mejora del espacio urbano para los ciudadanos, en lo que Gehl considera una forma de escultura en lugar de arquitectura (sin connotaciones negativas para la escultura como expresión artística).

En la hora y poco que dura la charla, hace un repaso sobre diseños urbanos (1) hechos para la gente, con perspectiva de tamaño y espacio humana (con el ejemplo de Copenhague), y (2) diseños para los helicópteros, las fotos desde el cielo, u otras perspectivas y tamaños diferentes a las de los ciudadanos (las fotos de Brasilia son impresionantes). Estos elementos de diseño son importantes para entender las características de la movilidad que tenemos dentro de la mayoría de las ciudades y el uso del transporte privado. 

Merece la pena destacar el afán de evaluación y de urbanismo científico que plantea. Fuera de la neutralidad no ideológica que plantea sobre el análisis científico urbano (con la cuál no estoy de acuerdo), pone sobre la mesa elementos esenciales para evaluar los resultados de las transformaciones urbanas y hacer una planificación urbana "evidence-based". Muy recomendable su libro "How to study public life". 

Estas características urbanas tienen que ser entendidas dentro de un proceso de interacción social, y teniendo en cuenta las conductas de la gente y la sociedad en la que te encuentras. La planificación urbana no vale hacerla sobre el plano sin un análisis de las experiencias previas, la intercción y los verdaderos intereses y necesidades de la población. 


Urbanismo y salud

La forma de la ciudad determina nuestras conductas, y esto es un elemento clave de análisis para los que nos movemos en el campo de la epidemiología y la salud pública. Es un campo de estudio en alza en los últimos años; con muchos textos de referencia incluso. Una buena introducción a estos estudios se puede ver en la reciente editorial publicada por el Journal of Epidemiology and Community Health.

Para poder entender la salud, cómo se genera, y como prevenir la enfermedad, es esencial tener un conocimiento y un marco conceptural de cómo nos comportamos y cuáles son los elementos de nuestras ciudades que tenemos que estudiar. Ya tratamos en el blog el tema de las políticas de urbanismo, y cómo las teorías de Geoffrey Rose pueden aplicarse para estudiar y prevenir el sedentarismo. Como comenta Jesús Méndez, proyectos desde la Epidemiología en España, como el Heart Healthy Hoods y el Proyecto Sophie , combinan los elementos de estudios epidemiológicos, con el análisis sociológico y geográfico de la estructura urbana para entender mejor la salud, la enfermedad, y las desigualdades en salud.


¿Y qué pasa en Madrid?
Madrid es una ciudad que está necesitada de un empuje democrático y participativo, para que el uso del espacio público sea para las personas (quién no sea a qué me refiero, que lea este post sobre para quién diseñamos el espacio público en Madrid, o que se pasee por las 4 torres tras ver la charla de Jan Gehl). Madrid tiene la capacidad para utilizar el espacio desde una perspectiva más ciudadana; la decisión de hacia dónde vamos puede estar en las próximas elecciones.

Yo por lo menos tendré en cuenta cómo los partidos plantean el diseño urbano, el desarrollo de la "Salud en todas las políticas" para crear espacios saludables, y los procesos participativos en estas decisiones. Empezaré por apoyar a GANEMOS Madrid para que, al menos, puedan presentarse a las elecciones; ya que están abriendo la caja de pandora de temas esenciales dentro del urbanismo. Espero que se puedan presentar, y sirva para que todos los grupos políticos toquen temas que otras veces han quedado más relegados.

Para seguir leyendo sobre el tema, mañana empezaré (al fin) con el libro Ciudades Rebeldes de David Harvey. Cualquier sugerencia de lectura es bienvenida para aprender. 





lunes, 16 de junio de 2014

No al encarcelamiento de Carlos y Carmen

Difundo y comparto (de difundir, y de estar de acuerdo) el texto que algunos compañeros han elaborado para pedir la liberación de Carlos y Carmen.








Como profesionales de la salud y como ciudadanos y ciudadanas, expresamos nuestra preocupación por la represión y criminalización de la respuesta cívica y concretamente de la situación de Carmen Cano y Carlos Bajo como se expresa de forma detallada en el siguiente texto.

Por ello proponemos:

1. Os animamos a participar en la petición que se remitirá al Ministerio de Justicia para la concesión de indulto (es urgente: la carta se remitirá el martes).
Bien firmando directamente aquí:
https://www.change.org/es/peticiones/ministerio-de-justicia-concedan-el-indulto-a-carlos-y-carmenO bien remitiendo vuestro modelo de carta personalizada (que podéis descargar aquí) a a la siguiente dirección:
stoprepresion.acampadagranada@gmail.com

2. Os invitamos a difundir la información sobre el caso de Carlos y Carmen en todas las asociaciones, plataformas, sociedades científicas y colegios profesionales de vuestro entorno relacionadas con sanidad y salud. Consideramos que establecer un proceso de reflexión y debate sobre este asunto puede ser muy enriquecedor para evitar que vuelvan a ocurrir situaciones similares.
http://carloscarmenabsolucion.wordpress.com/

3. Animamos e invitamos a dichos colectivos a implicarse y como hicieron otras asociaciones, sociedades científicas y colegios profesionales, a difundir y denunciar la desproporcionada pena impuesta en el caso de Carlos y Carmen.

4. Podéis difundir vuestra fotografía solicitando el indulto para Carlos y Carmen y que se detenga su proceso de encarcelamiento. (descargar cartel aquí)


lunes, 26 de mayo de 2014

Geoffrey Rose y la actividad física

Tengo la teoría, seguro que en realidad introducida por Usama Bilal, que la teoría principal de Geoffrey Rose sobre estrategias de alto riesgo y poblacionales se puede aplicar a muchísimos aspectos de la vida.

En este caso, y como parte de la asignatura del Máster de Salud Pública "Epidemiología Social", os dejo un texto sobre la aplicación de las teorías de Rose a la actividad física.


Según sentencia la Organización Mundial de la Salud en su informe global sobre las enfermedades no transmisibles, la falta de actividad física es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas, especialmente las enfermedades cardiovasculares1. Se estima que la falta de un ejercicio moderado al día (15-30 minutos de paseo diario) es responsable de entre un 6 y un 10% de los casos de las mayores enfermedades no transmisibles, como el infarto agudo de miocardio, la diabetes tipo II y los cánceres de mama  y colon2. Es por ello que urge a investigadores y profesionales sanitarios entenderlas causas de la inactividad física y las estrategias que se pueden llevar a cabo para atajar este importante problema de salud pública.

Parafraseando el  ya clásico artículo “Sick individuals and sickpopulations”3de Geoffrey Rose, hay dos enfoques distintos en busca de la etiología de la enfermedad:
·       Por un lado, el médico desde la actividad asistencial diaria se pregunta “¿Por qué mi paciente tiene esta enfermedad?” Para ello, busca a los individuos que, dentro de una población, presentan mayor riesgo de contraer la enfermedad.
·     Por otro lado, la pregunta sobre la etiología de una enfermedad puede orientarse a “¿por qué hay este número de casos en mi población?” Este es un enfoque radicalmente diferente. Esta pregunta va orientada a entender las razones y los determinantes de por qué en una población tenemos una incidencia de enfermedad mientras que en otra población existe otra diferente. Para ello, tenemos que comparar poblaciones, y no individuos.

La importancia de la definición de estos conceptos es que los determinantes de los casos de una enfermedad no son los mismos que los determinantes de la incidencia en una población. Esto se explica en que, a pesar de que el mayor riesgo esté en las personas de alto riesgo, la mayoría de los casos se producen en sujetos que tienen menos riesgo, debido a que son muchos más.

Siguiendo este mismo esquema, nos podemos hacer 2 preguntas etiológicas diferentes sobre la inactividad física:

¿Por qué un individuo no realiza actividad física? Si cogemos a una población concreta de un área y observamos cuáles son los determinantes que definen a aquellos que realizan menos actividad física (las personas de “alto riesgo”, la cola de la curva) las razones por las que esos individuos no realizan actividad física son dependientes de la condición individual: dificultades físicas para realizar actividad física, discapacidades, diagnóstico de otras enfermedades físicas y mentales… incluso se apelaría a conceptos difusos que tildan de culpable al individuo por no realizar actividad física: personalidades vagas, perezosos…

¿Por qué tenemos una frecuencia de inactividad física tan altas en nuestra área? Para poder responder a esta pregunta tenemos que entender que estamos buscando aquellos determinantes que no podemos diferenciar entre los individuos de un área, son determinantes que encontramos al comparar diferentes poblaciones. Son determinantes contextuales, y que son comunes a toda el área estudiada. Si atendemos a este enfoque, encontraremos por un lado factores físicos y ambientales (la estructura de las calles, la presencia de zonas verdes, el clima) y por otro factores sociales, políticos y económicos (los horarios de trabajo, las normas sociales de uso de los espacios públicos, la seguridad del área para hacer actividad física…).


Este esquema conceptual no sólo es importante porque nos marca como hacernos nuestras preguntas etiológicas del día a día y entender la enfermedad; es también importante porque nos va a marcar 2 formas diferentes de prevenir la enfermedad: el enfoque de alto riesgo y el enfoque poblacional. Para entender estos dos enfoques, vamos a seguir usando el ejemplo de la actividad física.

La estrategia de alto riesgo
Las estrategias de alto riesgo estándiseñadas para prevenir la enfermedad mediante la actuación individual de los sujetos que tienen mayor riesgo, aquellos que se encontraban en el extremo de la curva de distribución. En este caso, hablamos de campañas y actuaciones de promoción destinadas a los individuos con diversas condiciones que les dificultan la actividad física, a aquellos que tienen características individuales que los sitúan en los niveles más bajos de actividad física.

La estrategia  poblacional
La estrategia poblacional intenta mover toda la curva de distribución. Pequeños cambios en todos los sujetos de la población que muevan la distribución por completo generarán enormes beneficios en salud. El sustrato de este tipo de acciones es modificar el entorno, modificar aquellos determinantes que hacen que una población tenga unos niveles diferentes de actividad física que otra población. Las políticas de urbanismo, transporte, movilidad… pueden provocar que todo el mundo realice un poco más (o menos) de actividad física, lo cual podrá conllevar grandes beneficios en salud, ya que incide sobre los determinantes de la incidencia de inactividad física.A pesar de ser estrategias que atacan la “raíz” del problema, la disminución de riesgo que se consigue a nivel individual es muy pequeña (esto se ha llamado la “paradoja de la prevención”), ya que se necesita más de una persona bajando un poco de peso para evitar un caso de enfermedad; pequeños beneficios a nivel de riesgo individual disminuirán la incidencia del problema de salud en la población.

Las ventajas e inconvenientes de cada tipo de estrategia pueden encontrarse en el artículo de Geoffrey Rose. Desde el punto de vista de los profesionales de Salud Pública, el atractivo debería estar en mejorar lo máximo posible la salud de la población, y para ello el foco debería estar sobre las estrategias poblacionales.

Además de este esquema conceptual de investigación y estrategias de salud de Geoffrey Rose, diversos autores han expuesto esquemas conceptuales complejos que pueden aplicarse al estudio de la actividad física. Caben destacar las grandes aportaciones de los modelos multinivel de Ana Diez Roux4, y los modelos ecosociales propuestos por Nancy Krieger5.

La insistencia en estos conceptos no sólo abarca el espectro teórico, cuya importancia es innegable en el diseño de la investigación y la acción en salud pública, sino que debe ser una constante debido a la poca atención que se presta normalmente a las estrategias poblacionales. La investigación sobre las razones que han llevado a esta poca atención es importante, pero escapan del objetivo de este breve texto, que es mostrar los conceptos de Geoffrey Rose aplicados a un problema de Salud Pública.


Referencias:
1.            WHO. Global status report on noncommunicable diseases 2010: World Health Organization; 2011.


sábado, 19 de abril de 2014

De dicotomías y conflictos


Ahora que ya pasa casi un año desde que comencé la residencia de Medicina Preventiva y Salud Pública, quiero compartir un pensamiento que me ha venido varias veces a lo largo de este año.

Me da la sensación de qué los médicos (ya ni siquiera hablo de otras disciplinas) que hacemos algo relacionado con la Epidemiología vivimos en una constante justificación de la importancia de nuestro trabajo o de la buena investigación ante el clínico. De hecho, los clínicos, con gran parte de razón observan a las personas al "otro lado" como una amenaza para su actividad clínica, que ponen trabas para poder tener unos datos que sirven sólo para satisfacer una necesidad (impuesta) de publicar papers e ir a congresos. Por otro lado, desde la Epidemiología se observa a los clínicos como unos "ignorantes científicos", y como unos médicos llenos de ego que no quieren ver más allá de la lista de pacientes de su consulta. Estos roles por suerte no son generalizados, pero (y sin cuantificar) están ahí.

Si no queremos vivir en una dicotomía constante, y que alimentemos conflictos que no deberían existir, es necesario no que nos justifiquemos, si no que aprendamos de las diferentes visiones. Para ello, y desde el punto de vista de los epidemiólogos, tenemos que tener claro qué es lo que hacemos, las limitaciones de la epidemiología como aproximación de la realidad, y las consecuencias de la investigación.

Sin dármelas de epistemiólogo, os dejo con un texto sobre filosofía de la ciencia del libro de Luis Carlos Silva "La investigación biomédica y sus laberintos".

En el primer nivel se halla la ontología, que se ocupa de determinar cuáles son los objetivos que realmente existen en el mundo que nos rodea. La energía que pudieran liberar o transformar determinadas maniobras terapéuticas, tales como la "imposición de manos" o la "moxibustión", por ejemplo, empieza por ofrecer un problema ontológico, ya que si tal energía no pudiera ser registrada o medida, a la par que su presunta existencia careciera de fundamento racional, entonces sobrarían motivos para sospechar que no existe. (...)
La epistemología por su parte estudia los procesos según los cuales el ser humano obtiene el conocimiento de la verdad sobre ese mundo existente, así como el modo de evaluar la fiabilidad de dicho conocimiento. Repárese en el carácter jerárquico arriba mencionado: ¿qué sentido pudiera tener el estudio de la posible influencia fisiológica de una energía inexistente? En tal caso, su estudio operaría en el vacío.
Otro nivel, sin embargo, concierne a la sociología del conocimiento, que atañe al grado en que las verdades conocidas o susceptibles de serlo (incluyendo presuntas verdades, y hasta aquellos conocimientos que se sabe que son falsos) están influidas o determinadas, en un contexto social dado, por factores políticos, culturales, socio-económicos, e ideológicos. Consecuentemente, es una esfera cuyo examen convoca, entre otros, a sociólogos, historiadores, comunicadores, economistas, juristas y filósofos. 
En el nivel menos primario, finalmente, se halla la ética de la investigación, que abaca a su vez dos niveles operativos: el individual y el social; con base en ella, el científico o el tecnólogo elige qué tema de investigación debe abordar o rechazar, y cómo hacerlo; las estructuras sociales por su parte, la tendrán en cuenta para establecer qué tipo de investigación debe ser socialmente estimulada o financiada, y cuál debería ser desmayada, gravada o prohibida. 

martes, 15 de abril de 2014

Declaración de Granada

La semana pasada estuve en el congreso de Migración y Minorías Étnicas de la European Public Health Association en Granada. Además de la experiencia de llevar una comunicación en inglés, el gran viaje con los compañeros de máster, de toda la gente que he conocido, y de estar con grandes como  Javier Padilla, me sorprendió el contenido de abogacía política, con el cual me quedo muy satisfecho.

Como resultado de la Conferencia, se ha publicado la Declaración de Granada, que comparto por aquí y a la que os podéis adherir a través de: http://www.eupha-migranthealthconference.com/?page_id=1766


 

lunes, 7 de abril de 2014

2 años de exclusión sanitaria. Nadie desechado

Hoy, 7 de abril, Médicos del Mundo publica su informe "Dos años de reforma sanitaria, miles de vidas en juego" en el que he tenido la suerte y el honor de colaborar. 

Este informe forma parte de la campaña Nadie Desechado , en la que Médicos del Mundo lleva denunciando la exclusión de los inmigrantes en situación irregular del Sistema Nacional de Salud tras la aprobación por parte del PP del Real Decreto Ley 16/2012

Dos años después de la aprobación de este Real Decreto, las evidentes dudas sobre la justicia (y su impacto en la equidad) y el impacto económico del paso atrás en la universalización del SNS siguen en el mismo sitio, si no en realidad aumentan cada día al disponer de más datos.

Estas dudas se han transmitido entre los distintos gobiernos autonómicos, que mediante algunos parches han ofrecido "soluciones" parciales a la exclusión de los inmigrantes en situación irregular. Sin duda, estas diferencias regionales no hacen si no aumentar las diferencias en salud (y en atención sanitaria) que ya de por sí tenían los inmigrantes en situación irregular antes del RDL 16/2012.

Estos parches no tienen que servir para contentarnos. Como sociedad, tenemos que decidir cuál va a ser el grado de cobertura poblacional que queremos en nuestro SNS. Sil objetivo de la universalización, debemos luchar por la ciudadanía sanitaria, y cumplir con el objetivo de la disposición adicional sexta de la Ley General de Salud Pública.

Mientras, las iniciativas de colectivos como Médicos del Mundo o "Yo Sí, Sanidad Universal", así como otros, deben llamarnos a la acción social contra la exclusión sanitaria.

Accede al informe completo de Médicos del Mundo aquí:



martes, 25 de marzo de 2014

Consulta Pública de Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención

El MSSSI abrió hace un tiempo el periodo de consulta sobre la estrategia de promoción de la salud y prevención "Con el objetivo de conseguir ganar años de vida en buena salud y libre de discapacidad, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, junto con las CCAA ha elaborado la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Esta Estrategia propone el desarrollo progresivo de intervenciones dirigidas a prevenir las enfermedades, lesiones y la discapacidad de la ciudadanía, actuando sobre factores como la alimentación, la actividad física, el tabaco, el alcohol y el bienestar emocional durante todo el curso de la vida, y teniendo en cuenta los entornos en los que la gente vive. Para su desarrollo y puesta en marcha, el Ministerio realiza una consulta pública en la que puede participar cualquier persona o institución que quiera aportar propuestas para su implementación. El plazo para participar finaliza el día 31 de marzo de 2014. Tras la consulta, se realizará un informe sintético del número de aportaciones realizadas y un resumen de sus aspectos más relevantes a tener en cuenta que será publicado en este sitio web"

Aunque muy tarde ya para proponer, ¿conocéis las propuestas de mejora?  Rafa Cofiño cuenta las suyas en su blog, como siempre muy acertado. 


Mis dudas surgen en torno a una cuestión, ¿es este proceso un "garante" de participación ciudadana? Copio a quién va dirigido:

¿Quién puede participar?

Están invitados a participar los ciudadanos y las ciudadanas, ya sea de forma individual o como representantes de organizaciones e instituciones (tejido social, instituciones académicas, sociedades científicas, administraciones públicas, agentes económicos, etc.).

Un anuncio en la web no es suficiente para conseguir que todo el tejido social participe. Sociedades científicas y académicos lo tienen más sencillo, y hacen aportaciones interesantes. ¿Cómo se consigue que sea el ciudadano el que participe en todo el proceso de decisión?

domingo, 23 de febrero de 2014

¿De tod@s para tod@s?

Dejo el documental ¿De tod@s para tod@s? , documental sobre el Sistema Nacional de Salud, y donde participan amigos y conocidos del mundo sanitario. ¡Disfrutadlo!

Fuente: Youtube http://www.youtube.com/watch?v=UOAWgcrs_Fs




miércoles, 5 de febrero de 2014

MIR 2.0: epidemiología, medicina preventiva y salud pública


EDITADO: con las correcciones de la plantilla del Ministerio.


Este año he tenido el placer y la responsabilidad de colaborar en la iniciativa MIR 2.0; una iniciativa que por 4º año junta a varios profesionales de la salud para contestar las preguntas del examen MIR y proporcionar una plantilla a los compañeros que se presentaron el 1 de febrero.

Con mucha suerte y orgullo, he colaborado en contestar las preguntas de Epidemiología y MPySP con el gran Esteve Fernández (que publica nuestras respuestas también en Caixa de Puros) y con el (también enorme) compañero residente César Velasco y su conocimiento de vacunas. Ha sido una experiencia muy agradable, y estaré encantado de repetir en otras ocasiones. ¡Enhorabuena a todos los voluntarios!

Ya en el meollo de la Epi en el MIR, han caído 17 preguntas que tenemos clasificadas como Epidemiología ó Medicina Preventiva y Salud Pública, lo que hace que, como todos los años, sea un bloque vital para sacar netas. Este año, a pesar de la dificultad general del examen, las preguntas de Epidemiología no han sido muy difíciles ni muy extrañas, aunque con alguna polémica o duda como veréis que comentaremos. ¡No dudéis en contactar con nosotros para cualquier duda!

190. Si desea estimar los efectos de una intervención empleará:
  1. Un diseño transversal
  2. Un diseño retrospecivo
  3. Un estudio ecológico
  4. Un ensayo clínico aleatorizado
  5. Un diseño observacional con selección al azar de los participantes

Comentario: pregunta en mi opinión poco correcta en su enunciado que, sin embargo, tiene una respuesta “más verdadera” que el resto. En realidad con cualquiera de las opciones puedes llegar a estimar los efectos de una intervención, de una manera o de otra. La pregunta debería ser “la mejor manera de estimar los efectos de una intervención es”.
Para evaluar una intervención del tipo que sea (fármaco, técnica quirúrgica, educativa…) el mejor diseño de estudio es el ensayo “clínico” aleatorizado. “Clínico” entre comillas, porque se puede usar en contextos no-clínicos. Mediante este diseño dividimos usualmente a los sujetos en 2 grupos: en uno los que reciben la intervención (grupo intervención)  y en otro los que no (grupo control); los seguimos, y medimos los efectos comparando la incidencia de algún evento (por ejemplo, curación, aprender a hacer algo, adoptar un comportamiento…) entre ambos grupos. El resto de opciones son diseños observacionales sin control en el diseño de las variables, por lo que no son la mejor opción.



191. Se lleva a cabo un estudio para evaluar la relación entre el cáncer de pulmón y la exposición al sílice. Se seleccionaron 400 pacientes con diagnóstico de cáncer de pulmón del registro provincial de tumores y se eligen 400 personas sanas de forma aleatoria de la población residente de la provincia. El resultado de la evaluación de esta relación es OR=1,67; IC95%=1,27-2,21. Es cierto:
  1. No hay relación entre la exposición al sílice y el cáncer de pulmón
  2. Con este estudio no se puede evaluar la relación entre el sílice y el cáncer de pulmón
  3. Se trata de un estudio experimental aleatorizado con una asociación positiva entre la exposición al sílice y el cáncer de pulmón
  4. Estos datos muestran que no hay significación estadística entre la exposición al sílice y el cáncer de pulmón
  5.  Se trata de un estudio de casos y controles con una asociación positiva entre la exposición al sílice y el cáncer de pulmón

Comentario: pregunta sencilla. La mejor forma de contestar este tipo de preguntas es siguiendo siempre la misma sistemática:

-          Identificar qué es lo que busca el estudio: variable de interés (o dependiente; en este caso, el cáncer de pulmón) y de exposición (ó independiente; en este caso, el sílice).

-          Identificar el tipo de estudio: escoge a un grupo de pacientes con una enfermedad (casos) para compararlos con un grupo de personas sanas (controles) en cuanto a la exposición a determinado factor de riesgo (la exposición al sílice). Es verdad que no dice explícitamente que se pregunta por su exposición en el pasado al sílice, y alguien podría dudar respecto a un estudio transversal, pero ninguna respuesta sería correcta si consideramos esta opción, aparte de que tiene menos sentido.

-          Interpretar la medida de asociación y de magnitud: esto es, interpretar la OR (ó Razones de Prevalencia en estudios transversales, ó Riesgo Relativo en cohortes), los Intervalos de Confianza y los p-valores. En este estudio, nos dicen que la OR es de 1,67; y el IC 95% no incluye el valor 1; esto quiere decir que la exposición al sílice produce 1,67 veces más “riesgo” (realmente más “odds”) de cáncer de pulmón que si no estás expuesto al sílice. En la población, si hacemos inferencia, si repitiéramos el estudio millones de veces, un 95% de ellas nos darían un OR de entre 1,27 y 2,21; por tanto, la diferencia de cáncer de pulmón entre los expuestos al sílice y los que no, es estadísticamente significativa.
Teniendo esto claro, la única respuesta posible es la 5. De hecho, los disparates varios en las opciones de respuesta 1 a 4 nos llevan por eliminación también a la 5.



192: Se quiere realizar un estudio para valorar el efecto de la exposición al consumo de alcohol sobre el cáncer de páncreas. Es posible que la relación pueda estar afectada por el efecto de la exposición al tabaco. Si sólo se quiere analizar el efecto del consumo de tabaco, ¿qué tipo de sesgo se puede producir?
  1. Sesgo de exposición
  2. Sesgo de diagnóstico
  3. Sesgo de realización
  4.  Sesgo por efecto vigilancia (o de Hawthorne)
  5.  Sesgo de confusión

Comentario: Ninguno de los sesgos mencionados (1 a 4)  explicaría la potencial afectación de la asociación entre alcohol y el riesgo de cáncer de páncreas a causa del tabaco… a eso le llamamos confusión (opción 5). La confusión se da cuando una variable se asocia causalmente o no a la variable de exposición (alcohol), se asocia causalmente a la variable de interés (cáncer de páncreas), y no se trata de un mero factor o variable intermedia, de manera que se sobreestima (confusión positiva) o subestima (confusión negativa) el efecto de la asociación observada. Muchos epidemiólogos consideramos eso un “fenómeno” real debido a  la naturaleza de los datos y no lo etiquetamos como sesgo, es decir, no es un “error sistemático”. Cuando observamos un RR o una OR “confundida” por la presencia de otra variable no cometemos ningún error sistemático ni en la información que manejamos (p.ej. medimos de forma válida) ni en la selección (p.ej. estudiamos a los sujetos correctos), sino que vemos lo que vemos porque las variables están relacionadas entre sí.
En este caso, quieren saber si la relación entre alcohol y cáncer de páncreas en realidad es debida a que los que consumen alcohol fuman más, y el fumar se asocia al cáncer de páncreas. Esto es justo lo que están buscando, por lo que la respuesta es la 5.



193: Señale la definición correcta:
  1. El número Necesario a Tratar (NNT) es el inverso del Riesgo Relativo (RR)
  2. La Reducción del Riesgo Relativo (RRR) puede diferenciar claramente los riesgos y beneficios grandes de los pequeños
  3. La Reducción del Riesgo Relativo (RRR) es una medida del esfuerzo terapéutico que deben realizar clínicos y pacientes para evitar resultados negativos de sus enfermedades
  4. El Número Necesario a Dañar (NND) se calcula dividiendo la unidad entre el Número Necesario a Tratar (NNT)
  5. La Reducción del Riesgo Absoluto (RRA) se calcula mediante la diferencia absoluta de la tasa de episodios en el grupo control menos la tasa de episodios en el grupo  intervención

Comentario: Pregunta en nuestra opinión confusa, e incluso impugnable.
La definición de RRA es justamente lo que explican: la diferencia entre las tasas en grupo control e intervención (es el riesgo atribuible en expuestos cambiado de signo). El resto de respuestas está plagado de errores.
Respuesta 1 falsa. El NNT es el inverso de la Reducción absoluta del riesgo.
Respuesta 2 falsa. La RRR nos dice la proporción de eventos que se evitarían si todo el mundo recibiese la intervención preventiva. Al dar una proporción, no permite diferenciar como afecta de forma absoluta, no diferenciando entre enfermedades con distinta prevalencia.
Respuesta 3 falsa. A pesar de la ambigüedad en la redacción, creo que la medida que se acercaría más al esfuerzo que tienen que realizar clínicos y pacientes para evitar resultados negativos es el NNT; ya que nos indica el número necesario de pacientes a tratar para evitar un caso de un evento.
Respuesta 4 falsa: el NND se calcula como el inverso del incremento absoluto del riesgo (IAR= diferencia absoluta entre tasa acontecimientos adversos en grupo control e intervención).



196: Disponemos de dos tests para diagnosticar una enfermedad de pronóstico grave. La prueba A tiene una sensibilidad del 95% y una especificidad del 60% y la prueba B tiene una sensibilidad del 70% y una especificidad del 99%. Disponemos de un tratamiento eficaz pero que produce efectos adversos importantes y además tiene un coste muy elevado. ¿Qué prueba elegiríamos para hacer el diagnóstico?
  1. La prueba A porque detectará menos falsos positivos.
  2. La prueba A porque tiene una sensibilidad mayor.
  3. La prueba B porque detectará más falsos positivos.
  4. La pruebn A porque detectará más falsos negativos.
  5. La prueba B porque tiene una mayor especificidad.


Comentario: La sensibilidad es la proporción de resultados positivos que da una prueba de entre todos los que están enfermos. La especificidad es la proporción de resultados negativos da nuestra prueba de entre todos los sanos.
 Al tratarse de una enfermedad con un tratamiento muy costoso y con muchos efectos secundarios, es interesante tener una prueba que no detecte muchos falsos positivos; es decir, que a los que está sanos los clasifique como sanos, y no como enfermos (que no sobrediagnostique) ya que recibirían un innecesario tratamiento costoso y con efectos secundarios. Por todo ello es deseable una prueba con una especificidad alta, como es la prueba B. Y como la capacidad de detectar falsos positivos no tiene que ver con la especificidad, la respuesta correcta es la 5.



197: Varón homosexual de 30 años de edad VIH (+) que participa como voluntario en un centro de ayuda a pacientes con SIDA. Según su historia clínica recibió toxoide diftérico (Td) hace 6 años, la vacuna triple vírica en la infancia y en la adolescencia, y la hepatitis B hace 3 años. Actualmente se encuentra asintomático con un recuento de CD4 superior a 200 cls/microlitro. ¿Qué vacunas deberíamos recomendarle?
  1. Gripe estacional, neumocócica, meningitis tetravalente y hepatitis A
  2. Gripe estacional, Td, neumocócia y meningitis tetravalente
  3. Meningitis tetravalente, neumocócia y gripe estacional
  4. Td, meningitis tetravalente, neumocócica
  5. Triple vírica, gripe estacional, neumocócica

Comentario: las recomendaciones de vacunación para los adultos HIV+ incluyen vacuna de la hepatitis B, gripe, triple vírica, antineumocócica, Td y Tdap, y para algunos adultos, hepatits A, o A y B combinada, meningitis bacteriana, VPH y antimeningocócica. Fuente: http://aidsinfo.nih.gov/contentfiles/inmunizacionesrecomendadas_fs_sp.pdf
Teniendo en cuenta que el individuo ha recibido algunas vacunas, que tiene un recuento CD4 >100 (si fuera menor habría alguna contraindicación) y trabaja en un centro  de ayuda a pacientes con SIDA (se le equipara a “personal de salud”) las respuestas 2, 4 y 5 son erróneas. Las cuatro vacunas de la opción 1 son administrables.
Con algo más de detalle:
Vacuna frente al tétanos y la difteria: todas las personas deben estar vacunados frente a estas dos enfermedades.
Vacuna frente a la hepatitis B: los virus de la hepatitis B y del VIH comparten las mismas vías de transmisión por lo que es frecuente que el paciente infectado por VIH esté infectado también por el virus de la hepatitis B. Por esto es importante conocer si la persona infectada por VIH presenta marcadores de infección por hepatitis B y proceder a la vacunación en caso de que no los tenga.
Vacuna frente a la hepatitis A: la hepatitis A en una persona portadora de hepatitis B, con hepatitis C o con otra enfermedad hepática puede ser muy grave. Dado que estas infecciones son más frecuentes en el paciente infectado por VIH se recomienda su vacunación frente a la hepatitis A.
Vacuna frente a la gripe: una gripe en un paciente con falta de respuesta inmune presenta mayor gravedad y riesgo de complicaciones, por lo que está indicada la vacunación anual frente a esta enfermedad. Si la situación inmunitaria del paciente está muy deteriorada, la respuesta a la vacunación está disminuida. En este caso es fundamental la vacunación de todos los convivientes de la persona infectada por VIH para evitar que le transmitan la enfermedad.
Vacuna frente al neumococo: las infecciones neumocócicas (en especial las neumonías) son hasta 10 veces mas frecuentes en las personas infectadas por VIH que en los adultos no infectados por el VIH, por lo que se recomienda la vacunación, si bien en pacientes con recuentos inferiores a 200/mm3 la respuesta protectora no suele ser suficiente. Deben recibir una segunda dosis a los 3-5 años. Los niños infectados por VIH deben vacunarse con la vacuna antineumocócica conjugada con el número de dosis que le correspondan según la edad.
Vacuna frente al Haemophilus Influenzae tipo b: esta bacteria es causa de neumonías y meningitis, en especial en niños. Aunque en los adultos infectados por VIH representa un número pequeño de las causas de infección, se recomienda la vacunación.
Vacuna frente al sarampión, la rubéola y la parotiditis (triple vírica): las tres enfermedades pueden adquirir una mayor gravedad en los pacientes infectados por VIH, en especial el sarampión, por lo que todas ellas deben de estar vacunadas, siempre que la inmunodepresión no sea severa (recuento menor a 200/mm3).



198: Se realiza un ensayo clínico en pacientes hipertensos para valorar la efectividad de un nuevo fármaco en la reducción de aparición de insuficiencia cardíaca. El Riesgo relativo (RR) de insuficiencia cardiaca en relación con el fármaco habitual es de 0,69 con IC al 95% de 0,31 a 1,17. ¿Qué significan estos resultados?
  1. El nuevo fármaco disminuye el riesgo de insuficiencia cardiaca de forma significativa.
  2. El nuevo fármaco es muy eficaz y debería comercializarse.
  3. La reducción del riesgo de insuficiencia cardiaca con el nuevo fármaco es irrelevante clínicamente.
  4. No existen diferencias estadísticamente significativas entre el efecto de los fármacos estudiados.
  5. El nuevo fármaco aumenta el riesgo de insuficiencia cardiaca pero de forma no significativa.

Comentario: Utilizando el esquema de la pregunta 191, intentamos resolver:

-         Variable de exposición: recibir un fármaco u otro. Variable de interés: insuficiencia cardiaca

Tipo de estudio: ensayo clínico

Interpretación de la magnitud de la asociación y la significación: El RR es de 0,69; lo que quiere decir que los que reciben el fármaco nuevo tienen menos riesgo de insuficiencia cardiaca que los que recibieron el fármaco antiguo. El IC 95% va de 0,31 a 1,17; esto quiere decir que, a pesar de lo que encontramos en nuestro estudio, en la población de la que proviene nuestra muestra, es esperable que este RR pueda deberse al azar, ya que si repetimos el estudio millones de veces, el 95% de las veces el RR estaría entre 0,31 y 1,17 (desde reducir mucho el riesgo hasta aumentarlo). Esto quiere decir que no podemos descartar que esa reducción sea debida al azar con un riesgo alfa del 5% (p<0 caso="" cualquier="" el="" en="" es="" estad="" no="" o="" otras="" p-valor="" palabras="" rr="" ser="" significativo="" sticamente=""> 0,05). Por ello, la respuesta más lógica es la 4.



199: En un estudio de cohortes el número de casos nuevos de enfermedad por unidad
de tiempo es:
  1. La incidencia anual.
  2. La incidencia o probabilidad acumulada.
  3. La tasa de prevalencia.
  4. La densidad o tasa de incidencia.
  5. El riesgo relativo de desarrollar la enfermedad.

,
Comentario: pregunta fácil sobre medidas de frecuencia. En los estudios con seguimiento (como los de cohortes) se suelen presentar los resultados de frecuencia de enfermedad de 2 maneras:

-          Incidencia acumulada: se trata del número de casos nuevos en un periodo de tiempo dividido entre la población a riesgo al inicio del estudio. Se trata de una proporción. Una Incidencia acumulada de 0.27, quiere decir que el 27% de los individuos de nuestro estudio ha contraído la enfermedad en el periodo completo de estudio

-          Densidad o tasa de incidencia: cuando hay pérdidas al seguimiento, se utiliza una medida de frecuencia que tenga en cuenta el periodo que cada individuo está en el estudio. Para ello, se divide el número de casos nuevos en nuestro estudio dividido entre el total de tiempo de seguimiento de todos los pacientes. Una tasa de incidencia de 3,2 por 1000 personas/año se interpreta como que de cada 1000 personas seguidas durante un año 3,2 contraerán la enfermedad.

Por lo tanto, el enunciado se corresponde con la definición de tasa o densidad de incidencia. La incidencia anual es realmente una incidencia acumulada, es decir, una proporción durante un período de tiempo (no incluye personas-tiempo). La prevalencia no es una tasa (aunque en inglés la llamen “prevalence rate”) y no es la medida de frecuencia en los estudios de cohortes. El RR es una medida de asociación, no de frecuencia.



200: En un ensayo clínico aleatorizado de fase III se comparó la eficacia de un nuevo analgésico (experimental) con un tratamiento control (tramadol) en pacientes con dolor crónico. La hipótesis de trabajo era que el tratamiento experimental reduce el dolor más que el tramadol. El efecto de los dos tratamientos se determinó a las 48 horas mediante la reducción de la puntuación marcada por el paciente en una escala analógica-visual de 0 a 100 mm. La reducción media en el grupo tramadol fue de -27 y en el grupo experimental de -31. Se hizo el contraste de hipótesis para las diferencias, con la correspondiente prueba diagnóstica y se obtuvo un valor de p=0,03. Respecto al estudio anterior, ¿cuál de las siguientes conclusiones le parece más correcta?
  1. El estudio demostró diferencias clínicamente relevantes.
  2. Las diferencias en el efecto analgésico entre los dos tratamientos estudiados fueron significativas.
  3. El beneficio-riesgo del tratamiento experimental fue mejor que el tramadol.
  4. El tratamiento experimental fue un 20% mejor que el tramadol.
  5. Podemos recomendar el uso generalizado del tratamiento experimental porque es más eficaz que el tramadol en el tratamiento del dolor crónico.

Comentario: Volvemos a usar el esquema de este tipo de preguntas:

-          Variable de exposición: tipo de tratamiento. Variable de interés: dolor.

-          Tipo de estudio: ensayo clínico en fase III

-          Medidas de asociación y magnitud de la asociación: la reducción del grupo con tramadol fue de -27, y la reducción en el grupo del nuevo fármaco de -31. A priori, en nuestra muestra, la reducción del dolor es mayor con el nuevo fármaco. Para saber si estas diferencias son estadísticamente significativas, se hace un contraste de hipótesis. El p-valor del contraste de hipótesis es 0,03; por tanto, estadísticamente significativo al nivel habitual (alfa=5%, p=0,05); es muy poco probable que las diferencias en la escala de dolor entre un fármaco y otro sean debidas al azar.
Teniendo estas cosas claras, la respuesta verdadera es la 2. Alguna de las otras respuestas puede tener algún tipo de discusión, pero no creemos que sean la respuesta correcta. La 1 habla de clínicamente relevante, cuando la diferencia mediante la escala visual no es demasiado grande, que acaso podría hablar de la relevancia clínica. La 3 es claramente falsa; en ningún momento nos hablan del riesgo-beneficio entre los fármacos. La 4 tampoco es correcta, la reducción en la escala de dolor fue de 4 mm mayor en el grupo del fármaco experimental; si hiciéramos el cociente entre ambas reducciones de dolor daría 1,15; lo que podría interpretarse como que “es un 15% mejor” (con muchas comillas). La 5 tampoco creemos que sea correcta, para recomendar el uso de un fármaco a nivel poblacional se necesita saber más (que sea clínicamente relevante, el riesgo/beneficio, coste-efectividad…).



201: ¿Qué tipo de análisis de evaluación económica en salud compara los costes de los resultados de diferentes intervenciones sanitarias medidos en años ajustados por calidad (AVAC)?
  1. Análisis de minimización de costes.
  2. Análisis coste efectividad.
  3. Análisis de coste utilidad.
  4. Análisis de coste beneficio.
  5. Análisis de coste de la salud.

Comentario: pregunta que cae casi todos los años en el MIR. El análisis coste-utilidad compara los resultados de diferentes intervenciones sanitarias medidos en Años de Vida Ajustados por Calidad (AVAC).  El análisis de minimización de costes compara los costes de distintas intervenciones, el de coste efectividad compara los resultados medidos en efectividad (reducción del dolor, % de curación…), el coste beneficio mide los resultados en unidades monetarias, y el análisis del coste de la salud no lo había escuchado nunca.



202: Se quiere estudiar si la Vitamina D puede incrementar la incidencia del cáncer de mama. En nuestra zona disponemos de un registro poblacional de cáncer. Para conseguir nuestro objetivo se seleccionan todas las mujeres diagnosticadas de de cáncer de mama del registro que disponemos y cada uno de los casos se aparea con dos controles. ¿Qué diseño de estudio se ha escogido?
  1. Estudio de cohortes prospectivo.
  2. Estudio de casos y controles.
  3. Estudio de casos y controles anidado.
  4. Estudio de cohortes retrospectivo.
  5. Estudio ecológico.
NOTA: La corrección oficial da por buena la respuesta 3, nosotros dábamos y damos como buena la 2. Hemos ampliado el comentario (resaltado en amarillo).
Comentario: Se trata del típico diseño de casos y controles, en este caso de base poblacional. Podría existir la duda si se trata de un estudio de casos y controles anidado en una cohorte, pero en el enunciado no se habla de ninguna cohorte.  Por ello, no se puede considerar que los controles proceden de una cohorte (si dijera que se seleccionan de la población general podríamos "asumir" que la población general es la cohorte. En el magistral libro de Szklo y Nieto ("Epidemiología intermedia") se explica con claridad (pág. 29-31, edición en castellano). De hecho, esas explicaciones están dentro del epígrafe "Estudio de casos y controles dentro de una cohorte definida"... y eso es justamente lo que falta indicar en el enunciado de la pregunta. La fuente de casos es el registro de cáncer, y de la fuente de controles no se dice nada. No confundir el “study base” (que sería la población cubierta por el registro de tumores) o “cohorte ficticia” con una verdadera cohorte. El resto de opciones es erróneo, por descontado.



203: Respecto a los diseños de los ensayos clínicos para demostrar la eficacia de los antidepresivos, ¿cuál de las siguientes es FALSA?
  1. La inclusión en el diseño de los ensayos clínicos de variables secundarias de seguridad es importante para poder establecer la ubicación terapéutica de los medicamentos estudiados.
  2. En estudios de depresión no se considera ético usar un grupo de control con placebo.
  3. La eficacia de los antidepresivos se mide mediante Ia proporción de sujetos con una reducción porcentual predeterminada en las escalas de depresión especificas, como la de Hamilton o la de Beck.
  4. Debido a la gran variabilidad de la respuesta entre un estudio y otro, las comparaciones entre fármacos activos con un diseño de no inferioridad no permiten concluir la eficacia de forma robusta.
  5. Aunque la mejoría clínica se puede observar en una o dos semanas, generalmente son necesarias 4 semanas de seguimiento en los ensayos para establecer diferencias significativas.
NOTA: la corrección oficial da por buena la respuesta 2. Ya dijimos que teníamos dudas...
Comentario: Pregunta algo compleja y discutible, ya que se entremezcla con conceptos de psiquiatría y alguna respuesta tiene una negación, cuando pide identificar la FALSA. Vamos respuesta a respuesta.
Respuesta 1 cierta: la seguridad en los fármacos antidepresivos es importante, ya que son fármacos que se usan como tratamientos con una duración más o menos larga; por ello, medir la seguridad es tan importante como medir la eficacia.
Respuesta 2: Es verdadero que “no se considera ético usar un grupo de control con placebo” cuando existe un tratamiento eficaz para ello, como podría ser en el caso de la depresión (aunque es algo discutible al ver la práctica: en los últimos años siguen haciéndose estudios controlados por placebo en Ensayos clínicos de Depresión Mayor).
Respuesta 3 cierta: se sale de nuestros conocimientos de psiquiatría dudar de la veracidad de la respuesta. Estas escalas se utilizan para conocer la severidad de la depresión, por lo que parece más que razonable usarlas para valorar la eficacia d los tratamientos.
Respuesta 4: los estudios de no inferioridad son deseables en ciertas circunstancias, como en aquellos casos en los que no se puede incluir un placebo. No creemos que la razón para decir que la razón por la que los ensayos de no-inferioridad no permiten valorar la eficacia de forma robusta sea que es debido a la variabilidad de la respuesta entre un estudio y otro.
Respuesta 5 es cierta


204: En un estudio clínico para evaluar la eficacia de un nuevo medicamento en el tratamiento de la crisis de migraña (señale la CORRECTA):
  1. Unos criterios de inclusión estrictos aumentan la validez externa del estudio.
  2. Unos criterios de exclusión estrictos reducen la validez interna del estudio.
  3. El control con un brazo placebo aumenta la validez externa del estudio.
  4. El enmascaramiento reduce la validez interna del estudio.
  5. La asignación aleatoria aumenta la validez interna del estudio.

Comentario: La validez interna de un estudio se refiere al grado en que un estudio mide lo que tiene de medir, y si las asociaciones encontradas son ciertas, no debidas o afectadas por posibles sesgos (errores sistemáticos). La validez externa o generalización se refiere a cómo de extrapolables son los resultados a la población de referencia.
Los criterios de inclusión y exclusión no afectan a la validez interna (respuesta 2 FALSA), lo que producirán serán una disminución de la validez externa, haciendo tu estudio menos comparable con la realidad (respuesta 1 FALSA).  El control con el placebo es el deseable para evaluar una intervención de forma aislada, para evaluar el efecto de la intervención en un grupo control sin tratamiento, similar al tratado (gracias a la aleatorización), y eliminando el posible efecto placebo de la propia intervención, por lo que aumenta la validez interna (respuesta 3 FALSA). El enmascaramiento aumenta la validez interna de los estudios, al disminuir la posibilidad de sesgos (respuesta 4 FALSA). La aleatorización disminuye la presencia de sesgos del diseño y de factores de confusión, por lo que aumenta la validez interna (respuesta 5 VERDADERA).



205: Queremos conocer si el consumo de café puede estar asociado a la malformación neonatal por lo que se diseña un estudio casos control [sic]. Se entrevista a un grupo de mujeres que han tenido niños con malformaciones y lo mismo en un grupo de madres sin hijos con malformaciones [sic]. Las entrevistas las realizarán dos entrevistadores entrenados mediante un cuestionario previamente validado. Además, los entrevistadores ignoran si la entrevistada es un caso o un control. ¿Qué tipo de sesgo podemos introducir?
  1. Sesgo de información
  2. Sesgo de memoria.
  3. Sesgo del entrevistador.
  4. Sesgo de selección.
  5. Falacia ecológica.
Comentario: Pregunta muy sencilla, ya que prácticamente es la definición y el ejemplo clásico del sesgo de memoria. El sesgo de memoria se da en estudios de casos y controles cuando uno de los 2 grupos es más susceptible de declarar la exposición a un factor de riesgo que el otro. En este caso, las mujeres que tienen hijos con malformaciones son más dadas a recordar las exposiciones que han tenido durante el embarazo, al intentar buscar una causa que pueda explicar las malformaciones.
En el enunciado observamos dos errores de redacción: no llamamos a este tipo de diseño “estudio caso control” sino “estudio de casos y controles”, y donde dice “un grupo de madres sin hijos con malformaciones” debería decir “un grupo de madres con hijos sin malformaciones”. Cabe señalar que el sesgo de memoria es un tipo particular de sesgo de información (todos los sesgos se pueden clasificar en dos grandes categorías: de información y de selección). Pero claramente, responder sesgo de memoria es más correcto que responder sesgo de información.



208: Con objeto de comprobar la eficacia de un tratamiento para dejar de fumar se compara un grupo control (con placebo) con un grupo tratamiento. Para que los grupos sean comparables es importante que no difieran mucho en la edad de los participantes. Nos informan que la media de edad en el grupo control es 52 años y que en el grupo tratado también es 52 años. A partir de dicha información podemos decir que:
  1. Los grupos no difieren respecto a la distribución de la variable edad.
  2. Si el estudio está bien diseñado, no nos puede dar la misma media de edad en ambos grupos.
  3. Para comparar la distribución de la variable edad en ambos grupos sería conveniente conocer una medida de dispersión como la desviación típica además de la media.
  4. Para la conclusión final no importa la distribución de la edad en ambos grupos, sólo si el tratamiento es efectivo o no.
  5. Si además de la media coinciden la mediana y la moda podemos afirmar que los grupos no difieren respecto a la distribución de la variable edad.

Comentario: Consideramos la respuesta 3 como correcta, puesto que aunque las medias en ambos grupos sean iguales, no quiere decir que la distribución sea igual: uno de los 2 grupos podría tener a todos los pacientes agrupados alrededor de los 52 años, mientras el otro podría tener la distribución sesgada, por ejemplo muchos pacientes de 80 y muchos de 20, y que la media fuera de 52. Por tanto, es más adecuado dar una medida de dispersión como la desviación típica (o estándar) junto a la medida de tendencia central.



209: Si definimos el punto de corte para diagnosticar insuficiencia renal a través del índice de Filtración Glomerular (IFG) como 15 ml/min en vez de 60 ml/min está aumentando:
  1. La sensibilidad del IFG.
  2. La especificidad del IFG.
  3. El Valor Predictivo Positivo del IFG.
  4. El Valor Predictivo Negativo del IFG.
  5. La Validez interna y externa del IFG.

Comentario: Si disminuimos el punto de corte de IFG de 60 a 15 ml/min estaremos poniendo un criterio diagnóstico “más exigente”, es decir, haciendo que los pacientes que detectemos sean verdaderos enfermos. Conseguiremos que los pacientes que den positivo en la prueba estén ya bastante enfermos disminuyendo así la posibilidad de detectar falsos positivos. Por tanto, lo que hacemos al reducir el punto de corte es aumentar la especificidad de la prueba (respuesta 2 VERDADERA). Genial (buen regalo) que la 5 hable de la validez interna y externa  del IFG.



234: ¿Cuál de las siguientes vacunas parenterales está contraindicada durante el embarazo?
  1. Vacuna frente al tétanos
  2. Vacuna frente al sarampión
  3. Vacuna frente a la tos ferina
  4. Vacuna frente a la hepatitis B
  5. Vacuna frente a la gripe

Comentario: de forma general, las vacunas de virus vivos están contraindicadas durante el embarazo, salvo casos excepcionales donde el riesgo de enfermedad sea alto y la enfermedad muy grave.

En el caso de la pregunta nos ponen como opciones un toxoide (tétanos), acelulares (tos ferina), inactivada (gripe), hepatitis B (a partir de fragmentos) y una atenuada (sarampión). La vacuna del sarampión está contraindicada durante el embarazo.